
Era verano.
La tarde temprana estaba quieta.
Llegamos caminando tomados de la mano.
Tu pelo negro brillaba bajo el sol y el mío, trigueño, parecía fundirse en hilos de cobre. Seguir leyendo El primer beso
Era verano.
La tarde temprana estaba quieta.
Llegamos caminando tomados de la mano.
Tu pelo negro brillaba bajo el sol y el mío, trigueño, parecía fundirse en hilos de cobre. Seguir leyendo El primer beso
Naturaleza muerta. Recuerdos. El otoño con sus ocres y naranjas preso en la cáscara rugosa. Sol poniente. Sur. Desierto.
El viento silba y las matas vuelan sobre la arena. Un lago turquesa se encabrita como el mar. Franjas de cielo color rojizo.
Pueblo de casas bajas y patios amplios, desolados. Una mujer pinta un cuadro. Seguir leyendo Una fuente con naranjas
Pentagrama: Frase de ‘Sombras y luces’, segundo volumen de cuentos de mi autoría, Editorial Vinciguerra, Buenos Aires, Argentina, 1997.
—Amanda Hermoso
La escritora Amanda Hermoso ha obtenido numerosos premios a nivel nacional e internacional y es autora de los libros: Ríos en la soledad (cuentos y poemas). Edición del autor. Tandil. (1995); Sombras y luces (cuentos y poemas). Editorial Vinciguerra. Buenos Aires. (1997); El Triángulo y otros relatos (cuentos). Editorial Utopías. Ushuaia. Tierra del Fuego. (2010).
Estudio bíblico
–Deja lo muerto, deja el pasado y ven, conviértete en mi discípulo– dijo, el Señor. Seguir leyendo Lucas 9:60
“El sol nace en mi ojo derecho
y se pone en mi ojo izquierdo
En mi infancia, una infancia ardiente como un alcohol
Me sentaba en los caminos de la noche
A escuchar la elocuencia de las estrellas
Y la oratoria del árbol…”
Vicente Huidobro, “Altazor”.
Vicente Huidobro (1893-1948), fue un poeta chileno. Iniciador y exponente del movimiento estético denominado creacionismo, es considerado uno de los más destacados poetas chilenos, junto con Gabriela Mistral, Pablo Neruda, Nicanor Parra y Pablo de Rokha.
Altazor o el viaje en paracaídas, o simplemente Altazor, es la obra cumbre del poeta chileno Vicente Huidobro, publicada en Madrid en 1931.
Imagen: Odyssey. Collage por Mara Krumins.